Cómo mejorar la tasa de entrega de tus correos en una campaña de mailing

mailing

admin

Tener todo bajo control desde un punto de vista técnico no es suficiente. Para incrementar la tasa de entrega es vital que tus newsletters se encuentren impecables – al menos considerando los siguientes aspectos:

Texto
Tu contenido importa y debe contener frases coherentes y bien estructuradas, sin errores gramaticales u ortográficos – los cuales se encuentran generalmente asociados con el spam. El formato HTML debe ser lo más claro y limpio posible.

Línea de asunto
Una línea de asunto debe ser corta e incisiva – con un máximo de 50 caracteres – que evite utilizar signos de exclamación y signos de pregunta. Por sobre todas las cosas nunca utilizar símbolos y palabras tales como: «$», «&», «€», «gratis», «hola», «crédito», «increíble», «presione aquí», «inversión», «dinero», «efectivo», y por supuesto «sexo».

Imágenes
Generalmente, es más difícil enviar un email que contiene demasiadas imágenes o que sea demasiado pesado. Y por ello es aconsejable que el mensaje no exceda los 90 kb y no abuse en la cantidad de imágenes.

Cancelación de Suscripciones
La capacidad para cancelar la suscripción es tal vez la funcionalidad más frecuentemente obviada.
El botón de cancelar suscripción debería siempre encontrarse claramente visible, y no debería requerir más de uno o dos clics.

Muy frecuentemente, los emails masivos son enviados con una forma de cancelación de suscripciones demasiado difícil (o imposible).

Como efecto secundario de ser ilegal, también afecta seriamente la capacidad de entrega.

De hecho, los usuarios generalmente reaccionan enviando el mensaje a la bandeja de spam, o desasiéndose del newsletter para siempre.

Como hemos visto, cualquier queja contra spam, afecta negativamente la reputación de la dirección IP.

Base de Datos
La calidad de tus listas de emails es extremadamente importante. Recuerda que comprar direcciones, alquilarlas o copiarlas desde la web constituye una práctica ilegal en muchos países, por otro lado estas acciones tienden a generar un retorno de la Inversión pequeño o nulo, siempre tienes que preocuparte por mantener tu base de datos, eliminando direcciones duplicada o incorrectas.

Frecuencia de envío
Al enviar demasiados newsletters/boletines, probablemente irritarás a tus lectores, como así también a los filtros antispam, los cuáles asocian grandes cantidades de envíos de email con actividades ilegales. Tener cuidado y planear tu estrategia es nuestra recomendación.

Contenido y Respuestas
El contenido debería ser simple. Al generar contenido simple y realmente interesante y responder las preguntas de los lectores, adoptas una decisión inteligente no sólo en términos de negocio, sino también en capacidad de entrega: crea una relación genuina que te distingue de los fabricantes de spam.

Comprobación Final
Antes de enviar algo, siempre es buena idea realizar un control con algunas herramientas para comprobar que has realizado bien tus tareas, y que tus newsletters/boletines no posean aspectos negativos que se puedan asociar con spam. Por ejemplo, puedes probar las herramientas de SpamAssassin.

Finalmente al no tomar precauciones sobre la capacidad de entrega, menor cantidad de emails llegarán a las bandejas de entrada de tus lectores, el resultado será tener menos clientes, y por ello menor dinero.

Sea que envías newsletters, emails de marketing, o simples mensajes de notificación, la entrega de tus emails no puede darse por realizada. Por esta razón, es importante seguir todas las reglas mencionadas arriba y seleccionar un servicio SMTP profesional, con el objetivo de llegar a tantos lectores como sea posible y maximizar tus beneficios.

Quizá también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?